![]() |
Palacio Abacial - Museo Arqueológico :: Alcalá la Real |
Dirección | Calle Carrera de las Mercedes, 31. Alcalá la Real (Cómo Llegar) |
Teléfono | 953 102 868 |
info@tuhistoria.org | |
Horarios y precios | Palacio Abacial / Museo Arqueológico: TODO EL AÑO: de 10h a 17h / lunes hasta las 15h DÃas de horario especial de 10.00 a 14.00 hrs: 24 dic, 31 dic y 05 ene DÃas de cierre: 25 dic, 01 ene y 06 ene Entrada General: 3 € - Grupos, a partir de 20 personas: 2 € Entrada Reducida: 1,5 € - Mayores de 65 años - Portadores de Carné Joven Europeo - Niños de 7 a 16 años |
Observaciones | Alcalá la Real y su Palacio Abacial / Museo Arqueológico, son un destino muy atractivo para quienes desean nuevas experiencias y bien comunicada a través de la red de autovÃas y carreteras nacionales. Al suroeste de la provincia de Jaén, a 71 kms de la capital, a 53 kms de la ciudad de Granada, a 110 km de Córdoba y 140 km de Málaga. |
Imprimir PDF | Imprimir ficha |
Itinerario y descripción |
![]() TurJaen.com te presenta una de las ciudades más emblemáticas de AndalucÃa, Alcalá la Real, descubriendo los emplazamientos que tuvo la ciudad en la época medieval y el que tiene en la actualidad. La Fortaleza de la Mota muestra al visitante la antigua ciudad fortificada y medieval de Alcalá la Real, la frontera de Al-Andalus. Una vez hayas descubierto esta ciudad medieval y su emplazamiento de siglos atrás, podrás con la misma entrada, visitar ya en la ciudad contemporánea de Alcalá la Real, el Palacio Abacial, Museo Arqueológico, donde descubrirás los Hércules y el Tesorillo de Ermita Nueva, entre otros restos.
El Palacio del Abad (Palacio Abacial) de Alcalá la Real, fue reedificado en 1781 por el Abad Esteban Lorenzo de Mendoza y Gatica, debido al
estado ruinoso en el que se encontraba el primitivo palacio situado dentro de la Mota. El nuevo edificio fue el resultado de la agregación
de varias casas, en las que se transformó y unificó el cuerpo de la fachada. Esta mansión mantuvo su uso hasta 1851, fecha en la que se
suprime la AbadÃa de Alcalá la Real. En 1927 el edificio pasó a ser propiedad municipal, instalándose aulas escolares y otros servicios.
La Guerra Civil causó importantes desperfectos en el edificio que fue restaurado por la Dirección General de Regiones Devastadas para darle nuevos usos. En 1959 fue sede del Centro Oficial de Patronato de Enseñanza Media, que luego serÃa Instituto de Bachillerato "Alfonso XI". En 1995 el Ayuntamiento y la ConsejerÃa de Obras Públicas de la Junta de AndalucÃa iniciaron su rehabilitación para usos más acordes a la demanda cultural de la ciudad.
|
Mapa de Localización |
![]() Esperando mapas...
|
Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Lugares para Dormir | Buscador de Alojamientos | Mapa de Alojamientos | El Tiempo
Por favor envíe sus comentarios por E-Mail a: comentarios@turjaen.com