![]() |
Mancha Real :: A los Poyos del Tabaco |
Característica | Descripción |
---|---|
Dificultad | ![]() ![]() |
Duración | 2,5 h. ida y vuelta. |
Longitud | 5 km. |
Agua Potable | Hay una hermosa fuente en la base de los Poyos del Tabaco. |
Plano | IGN 947 IV 1:25.000 |
Autor | Juan José Frías Mora, del libro Senderismo Familiar en la provincia de Jaén. |
Observaciones | El tipo de vía es un carril que se puede hacer perfectamente con carrito de bebé, aunque al final existe un pequeño trayecto de sendero, hasta la misma Fuente de los Poyos. |
Itinerario y descripción de la ruta |
![]() Esta magnífica excursión al corazón de Sierra Mágina se inicia en Mancha Real, en el paraje de las Pilas, desde donde tomaremos el camino central, en dirección al Almadén. Afortunadamente ya está asfaltado todo el tramo más pendiente. Llegaremos en diez minutos al cruce del mirador de la Peña del Águila. Unos metros mas adelante, después de atravesar un paso canadiense (con barras móviles en el suelo para evitar la salida del ganado) y justo al pasar el hoyo del Tejón dejaremos los coches, frente a la finca denominada La Mesa, en un gran anchurón junto al camino. Desde los coches tomaremos el carril descendente hasta una bifurcación; a la izquierda la finca de la Mesa, a la derecha un camino que llega a Pegalajar y nosotros tomaremos el del centro que sube hasta el Almadén. En este punto nos encontramos en un paraje excepcional donde se divisan los picos más emblemáticos de Sierra Mágina. De izquierda a derecha, la magnífica mole rocosa del Aznaitín (1745 m.), seguido de la trilogía de montes escalonados: Monteagudo (1.683 m.), Cerro Enmedio y la Sillita. En el centro la corona de Mágina, una sucesión de picos, entorno a los dos mil metros, antesala de la cúspide de nuestra provincia y que se adivina al fondo, pico Mágina con 2.167 m. Lo escoltan dos enigmáticas cimas, el cerro de Cárceles con 2.052 m. y la Peña de Jaén (2.147 m.); fantástica montaña en cuya cima se haya una cruz de hierro puesta por el club de montañeros de Jaén. A nuestra derecha el simbólico Almadén con 2032 m. y el objeto de nuestra excursión; Los Poyos del Tabaco, un pequeño macizo junto al anterior, a cuyos pies nace una pequeña, pero inagotable fuente, donde podremos refrescar nuestras gargantas. A 10 minutos del citado cruce a Pegalajar y en una curva, sale a nuestra derecha un carril bien marcado, que tomaremos. Tras otros diez minutos y en otra curva en sentido derecha, apreciamos a la izquierda una pequeña y antigua era. A la derecha queda un pequeño cortijo. Desde la mencionada era y a la izquierda, parte un camino que bordea un sembrado, vallado con tela metálica. Nosotros lo bordeamos por la izquierda y sin perder la tela metálica y buscado el barranco, lo cruzamos y en la base de un pino seco con un nido de pájaro picapinos, encontramos la fuente de los Poyos del Tabaco.
Leyenda de los Poyos del Tabaco: |
Inicio | Dónde Alojarse | Ofertas | Lugares para Dormir | Buscador de Alojamientos | Mapa de Alojamientos | El Tiempo
Por favor envíe sus comentarios por E-Mail a: comentarios@turjaen.com