Se puede acceder desde Albanchez por
la parte baja del pueblo buscando el
camino asfaltado hacia la Ermita de
Cuadros y Bedmar, hasta llegar a un
desvÃo de un carril de tierra, en cuyo
inicio existe una caseta blanca, de la
empresa concesionaria de la red pública
de agua. Este camino nos dirige al
Torcal, una enorme raspa rocosa que
preside toda la zona.
Aquà se inicia un carril de tierra, en buen
estado, aunque si ha llovido y hay barro
hemos de avanzar en todo terreno. Si
llevamos un turismo lo dejaremos aquÃ.
Son tres km de una hermosa subida entre olivares hasta el Torcal, donde se
localiza un yacimiento ibérico. No
abandonaremos el carril principal. Al
final de este carril existe un ensanche,
junto a una valla muy deteriorada, donde
dejaremos el vehÃculo.
Justo desde aquà y a nuestra derecha,
tras pasar esta deteriorada valla, se
inicia una suave ascensión por un
sendero bien marcado, aunque no
existe señalización alguna. El sendero
tras una hora de subida, se corta por una
valla que limita una propiedad privada.
Nosotros seguiremos junto a la valla sin
cruzarla y siempre a nuestra derecha,
pudiendo incluso servirnos de apoyo.
Desde aquà pronto estaremos en la
cresta del monte, desde donde se
aprecia unas hermosas vistas de la
cuerda o cordillera de los Cárceles, de la
corona de Mágina y de todos los
pueblos circundantes incluso de Úbeda
y Baeza. Una vez en la cumbre podemos
girar a nuestra izquierda por una loma
más suave hasta asomarnos a la
vertiente del área de Cuadros.
Desde aquà se puede bajar campo a
través pero es recomendable volver por
el mismo sendero.
Lugares de interés cercanos: "Albanchez y su castillo, el área de Cuadros, su ermita y torreón.."
|