Esta ruta recorre un indómito paisaje de
Mágina, sacado de un antiguo libro de
aventuras. Un profundo barranco
escoltado de altas cumbres y jalonado
de lentiscos; arroyos nacientes y
tumultuosos saltos sobre las desnudas
rocas. Es unos de esos paisajes
descritos por los antiguos exploradores
y que colmarán las expectativas del
mayor de los aventureros.
Es un paraje quebrado, rudo, inhóspito
de natural e incorrupta belleza,
vertebrado sobre las resplandecientes
montañas de Mágina.
Desde Jaén capital, son unos de los 45
km y 50 minutos de las carreteras más
bonitas de la provincia. Hemos de llegar
a Mancha Real y seguir en dirección a
Torres. Una vez allà hemos de tomar la
carretera de Albanchez (Carretera
Provincial JA3107), que se inicia en un
pequeño parque donde está Pila
Pellenda, una fuente frecuentada por la
juventud del pueblo.
La carretera asciende por el camino del
AznaitÃn hasta el puerto de Albanchez
con una altura de 1.250 metros, siendo
una de las más altas y bonitas de la provincia: El recorrido es estrecho y
sinuoso, con cierto peligro, pues no
existen vallas de protección y la vista
excepcional, sin embargo apenas hay
tráfico y existen pequeñas anchuras
donde dejar el coche y disfrutar del
paisaje.
Al coronar el puerto e iniciar el descenso
se aprecia mejor la situación de los
pueblos de Mágina; grandes moles de
caliza, con vertiginosas pendientes
donde se cultiva olivar, cerezos y
almendros.
Al llegar a Albanchez nos topamos con
una cantera y rebasada ésta, un mirador
sobre el barranco del rÃo Albanchez con
un panel indicativo del paisaje circundante. Justamente debajo
está la Fuente de los Caños. La Fuente es abundante en caños (siete) y en caudal
de agua. Existe contiguo un antiguo lavadero de ropa y un hermoso mirador
sobre el barranco y bancos de hierro
donde deleitarnos con el paisaje y la merienda.
Hay que tener cuidado en la entrada a la fuente porque el acceso con vehÃculo es
estrecho. Como referencia hemos de ir buscando el cementerio donde podremos dejar
aquà nuestro vehÃculo, pues existe una buena anchura para aparcar.
Aquà se inicia y en dirección a la sierra, el
Camino de las Eruelas, una vÃa pecuaria
que asciende a las cumbres más altas de
Mágina y que, tras cruzar por delante del
cementerio nuevo, se llega a una
estrecha vereda que se asoma al
barranco del Arroyo de la Eruela de
sorprendentes vistas.
Desde este punto y descendiendo hasta
el arroyo se inicia una exigente
ascensión, cruzando el curso del arroyo
en repetidas ocasiones. A la mitad del
camino, el sendero se encajona, al igual
que el curso del arroyo.
En el último tramo además de
acentuarse aún más la pendiente, se
camina por un "rompizo" (pedriza donde
se amontonan las piedras desgajadas
de las paredes circundantes).
Aquà el paisaje es excepcional, un bosquete de
cornicabras, que en otoño se torna anaranjado carmesÃ, brindándonos una
de las vistas más sorprendentes y bellas de la provincia.
Existen balizas de madera que marcan el camino y flechas blancas pintadas sobre
las rocas, durante el curso del arroyo.
La Cascada de la Caldera del TÃo Lobo es un espectacular salto de agua, que
con el paso del tiempo ha hecho dos pozas de agua en el interior de la roca.
No dudéis de que la llegada a la base de la cascada, es uno de esos momentos,
que se graban en un lugar preeminente de nuestra memoria.
Lugares de interés cercanos: "Castillo de Albanchez, Monte AznaitÃn, Paraje de Hútar y Saleta y Pilar del Moro."
|