Hemos de dirigirnos al municipio de
Bedmar y partiendo desde la estrecha
carretera (JA-4111) que sale desde el
final del pueblo, donde existe un cartel
indicador. A 3,7 km encontraremos una
bifurcación. A la derecha llegamos al
Santuario de la Virgen de Cuadros y una
anchura para dejar el coche.
A la izquierda, y a unos 700 metros se
llega (por un carril de tierra) al área
recreativa donde existen merenderos de
piedra y un chiringuito denominado "la
Casa de la Pradera". A este mismo punto
se puede acceder desde el aparcamiento del Santuario.
El recorrido más atractivo es dejar el
coche en el aparcamiento y desde el
inicio de la rampa de subida a la Ermita,
sale un sendero que sigue el curso de una
pequeña acequia (queda a la derecha),
con el rÃo Cuadros a la izquierda (esta
vertiente está protegida por tela metálica).
Tras cruzar una corta zona vegetación
espesa, donde rezuma el agua desde el
suelo se llega a un adelfar con ejemplares
de gran tamaño que abrazan y protegen
toda la ribera del rÃo.
En 10 minutos se llega al área recreativa.
Aquà seguiremos por el margen derecho
del rÃo, protegidos por las espectaculares
adelfas hasta el nacimiento del rÃo,
denominado Manantial del Sistillo. El
trayecto dura unas dos horas pero
existen muchas zonas para parar y
disfrutar del paisaje y comer junto al rÃo o
volvemos hasta los coches.
Lugares de interés cercanos: "Visita obligada es el hermoso Santuario, colgado materialmente sobre el profundo barranco del rÃo Cuadros.
Podemos visitar la cueva del agua, justo por debajo del aparcamiento y el hórreo existente en su bajada.
Asà desde el Santuario o desde el área recreativa parten varias rutas de mayor recorrido. Justamente desde el
aparcamiento del Santuario parten dos rutas que pueden hacerse andando o en vehÃculo (están indicadas con
tablillas de madera y un plano indicativo del lugar.). Una llega hasta Albanchez de Mágina, tras llegar al Torreón
que domina el alto del barranco, solapándose, en parte, con el recorrido circular de la Viñas (recorrido de
distancia media que nace y muere en el Santuario) y otra que recorre un Camino Real, la vereda de Santa MarÃa
(antiguo paso de ganado).
Desde el área recreativa parten varias rutas; una llega al Caño del Aguaero (un magnÃfico pilón de piedra que
amansa el agua de un cercano manantial) llegando posteriormente al Pico de Mágina, para hasta salir a Cambil.
Puede hacerse en vehÃculo o por senderos indicados que siguen el curso del rÃo Cuadros."
|