senderismo familiar en la provincia de Jaén
Con mucha alegría escribimos unas líneas para la edición del libro Senderismo Familiar, del que
es insigne autor Juan José Frías, preparado con ocasión de cumplirse en este curso 2010/11, el
15º aniversario de funcionamiento del Club de Senderismo de los colegios Altocastillo y
Guadalimar. Un ya lejano domingo 28 de abril de 1996 comenzó su andadura. Aquella primera
excursión tuvo como destino –no podía ser otro- “La Mella”, esa brecha abierta en la rocosa
cresta que se alza sobre la ciudad de Jaén resguardándola por su flanco sur. No nos resistimos
a transcribir un párrafo de la crónica escrita entonces por Pablo Cano, alumno de 7º de EGB,
para el nº 17 de la Tribuna del Colegio Altocastillo, boletín de noticias del Centro. Dice así:
“Salimos de El Neveral a las 9 de la mañana, y tras una suave marcha de acercamiento, empezó la
escalada. A base de paciencia, ayuda de los “especialistas” y de algún que otro resbalón,
conseguimos cumplir el objetivo: subir a la cumbre de La Mella. La marcha estaba formada por
gente de todas las edades, desde chicos de preescolar hasta padres de más de 40 años. La
excursión fue todo un éxito, ya que todos nos divertimos y llegamos sanos y salvos a nuestras
casas”.
Un año más tarde, en el nº 18 de la misma revista, escribe Juan José Gutiérrez de 6º de EP:
“¡Ya hemos cumplido un año! Es impresionante el poder de convocatoria que tiene entre las
familias de nuestro Colegio el senderismo. Hay excursiones a las que asisten familias completas
(padres, madres, hijas, hijos, e incluso algún que otro abuelo). Son días de convivencia de los
grandes y de los pequeños”.
Desde entonces, todos los años, en los meses de actividad académica, hemos realizado una
salida al mes. Muchos senderos de la provincia han sido hollados por este grupo de entusiastas.
Hemos pasado frío y calor; nos ha llovido, e incluso nevado; pero ninguna inclemencia ha
impedido que disfrutáramos de nuestro Paraíso Interior ni de la alegre camaradería que brota
espontánea, y que nos ha proporcionado tantas ocasiones de disfrutar de la naturaleza, de
fijarnos en lo que nos une en vez de en lo que nos separa y de prestarnos esos pequeños
servicios que refuerzan la amistad. Sí, nos hemos conocido mejor, nos hemos hecho más
amigos.
De entre todos los participantes en esta actividad queremos recordar de manera especial a
Salustiano, uno de los fundadores del club. De él conservamos una fotografía en la que aparece
con su mochila a cuestas en aquella primera excursión a La Mella. Cada vez que la
contemplamos no podemos evitar la emoción. La memoria de su sonrisa, de su amabilidad y de
su espíritu de servicio es imborrable. ¡Qué buen amigo se nos fue el 29 de junio de 2007!
En el curso 1999/2000, Juan José Frías, padre de los colegios, se incorporó al club, y supo
encandilarnos con su conocimiento de las plantas, de los animales e insectos, de las rocas, de
las setas, y de todos los rincones de las sierras de esta provincia. Con él, el club de senderismo
amplió su horizonte. Con su infatigable y entusiasta caminar nos ha llevado a lugares
maravillosos, antes desconocidos por nosotros, y con su discreto magisterio nos ha mostrado
algunas de las maravillas de la Naturaleza. Él ha sabido contener en este libro el fruto de sus
experiencias y saberes, y el de las experiencias y saberes de todos los que han participado en
esta actividad a lo largo de los años.
Esperamos y deseamos que este esfuerzo sirva para despertar en muchas personas el gusto
por salir con la familia y con los amigos a disfrutar del medioambiente y a descansar en esa grata
convivencia de grandes y pequeños que el senderismo propicia.
María Paz Ruiz Antón (Directora del Colegio Guadalimar)
Manuel Quesada Moral (Director del Colegio Altocastillo)
|